Lote de tres tibores de porcelana oriental, S. XX
Precio salida 100 €
Montoro (c.1587) / Madrid (1647)
"Desposorios místicos de santa Catalina de Alejandría"
Óleo sobre lienzo
Procedencia: Murcia, antigua colección d'Estoup (cat. 1864, nº 361) ; Valencia, colección particular.
Bibliografía: Martínez Ripoll, A. "Catálogo de las pinturas de la antigua colección d'Estoup de Murcia", Academia Alfonso X El Sabio, Universidad de Murcia, Murcia, 1981, p. 117, lám. LX.
Esta interesante obra, procedente de la importante colección de pintura reunida por José María d'Estoup, nos muestra uno de los episodios más conocidos de la hagiografía de santa Catalina, mártir de Alejandría: el momento de su unión mística con Cristo. Aparece ricamente vestida y con corona, en correspondencia con su linaje, y a sus pies se encuentran sus atributos iconográficos principales: la rueda dentada y la espada, con los que sufrió el martirio, y la palma, por su condición de mártir. El Niño Jesús, en el regazo de la Virgen, se encarga de colocarle el anillo como símbolo de la unión mística entre ambos, mientras el acontecimiento sobrenatural es contemplado por una corte celestial formada por querubines y ángeles mancebos cantores.
La antigua atribución de esta pintura a Francisco de Solis que recogen los antiguos inventarios de la colección d'Estoup carece de todo tipo de fundamento y ya fue puesta en duda en el estudio realizado por martínez Ripoll. Los caracteres fisionómicos de los personajes, su concepción espacial y entonación cromática a la veneciana y el tipo de pincelada permite atribuir la obra al pintor Bartolomé Román. En sus composiciones, como en el caso que nos ocupa, también se evidencia el conocimiento de modelos flamencos y de la obra de Vicente Carducho
167 x 127 cm
Precio salida 6.000 €
Confirmar
Está pujando por €
En el momento de la subasta nos pondremos en contacto con usted:
Al confirmar su puja, acepta las condiciones de la sala
Cargando...
Conectando con el servidor
¿Seguro que desea comprar el lote?
Ansorena está obligada por la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo a la obtención de documentación de sus clientes, y a establecer requisitos más estrictos en función del riesgo que aprecie en los mismo, siendo la entidad quien define los documentos que solicita y a quién se los solicita, respetando en todo momento la Ley de Protección de Datos.
Regístrese o para consultar los remates de la subasta y comprar en venta directa.
Confirme su puja máxima