Thisted, Dinamarca (1755) / París, Francia (1826)
"Mapa del continente africano y de las Islas del entorno"
Huella: 25,3 x 33 cm
Precio salida 120 €
Capodistria, Eslovenia (1656) / Roma (1746)
"Sagrada Familia con san Juanito"
Óleo sobre lienzo.
Al dorso antigua etiqueta en francés describiendo la obra e indicando posible procedencia en Galería de Milán (¿Pinacoteca Brera?) donada por Napoleón al Duque de Feltre
Procedencia: Madrid, colección particular.
Esta hermosa pintura, que representa la Sagrada Familia con san Juanito, muestra todas las características formales y técnicas de la producción del pintor Francesco Trevisani. Aunque su formación inicial se produjo en Venecia, en la que aprendió el oficio con los pintores Antonio Zanchi y Giuseppe Heintz, marchó a Roma y acabó sucumbiendo a los idearios estéticos del barroco clasicista de Carlo Maratta, principal pintor de la Roma finisecular, y formó parte del movimiento literario y poético de la Arcadia.
A finales del siglo XVII su paleta cromática se aclara y las formas y ademanes de sus modelos se dulcifican, acercándose a la estética marattesca. A partir de este momento son frecuentes en sus pinturas los temas idílicos, de temática pastoril, y las composiciones religiosas de tono almibarado. En su producción uno de los modelos más repetidos es el de la Sagrada Familia, siendo un buen ejemplo la obra que aquí se presenta, y que abordó en varias ocasiones introduciendo escasas variantes.
En España se conservan algunos ejemplos, como la Virgen con el Niño del Museo Nacional de Prado que, procedente de la Colección Real, comparte unos modelos semejantes y una idéntica paleta cromática. En cambio, no conocemos el origen remoto de esta pintura, procedente de una colección particular madrileña que, a excepción de unas ligeras variantes en plegados y sombras, es prácticamente idéntica a otro ejemplar de Trevisani (víd. Fototeca Zeri, núm. 61628). Este modelo de Madrid debió ser conocido y llamar la atención en su momento lo que justificaría la existencia de algunas copias de menor calidad, como la aparecida recientemente en el comercio (Alcalá, subasta del 20 de octubre de 2022, lote 672).
97,5 x 74 cm.
Precio salida 18.000 €
Confirmar
Está pujando por €
En el momento de la subasta nos pondremos en contacto con usted:
Al confirmar su puja, acepta las condiciones de la sala
Cargando...
Conectando con el servidor
¿Seguro que desea comprar el lote?
Ansorena está obligada por la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo a la obtención de documentación de sus clientes, y a establecer requisitos más estrictos en función del riesgo que aprecie en los mismo, siendo la entidad quien define los documentos que solicita y a quién se los solicita, respetando en todo momento la Ley de Protección de Datos.
Regístrese o para consultar los remates de la subasta y comprar en venta directa.
Confirme su puja máxima